
¡¡Por fin llegó!! Únete a nuestro WEBINAR GRATUITO sobre Economía Circular.
En esta sesión, exploraremos los beneficios de la reparación en comparación con la producción de nuevos bienes y cómo esta práctica puede desempeñar un papel esencial en la construcción de una industria más sostenible.
¿CUÁNDO?
DÍA: jueves 9 de noviembre
HORA: 10 AM
¿QUÉ PUEDES ESPERAR DEL WEBINAR?
– Un análisis profundo de por qué la reparación es crucial para la industria sostenible. Indagaremos en las razones por las cuales la reparación es crucial para la sostenibilidad de nuestro planeta y cómo puede marcar la diferencia.
– Ejemplos concretos de cómo las empresas pueden adoptar prácticas de reparación. Te presentaremos casos reales de empresas que han decidido optar por la reparación como un enfoque sostenible y además han alargado la vida útil de sus equipos.
– Una visión general de cómo la Industria 4.0 puede ser aliada de la sostenibilidad. Exploraremos cómo la tecnología y la innovación pueden ser aliados en este camino hacia un mundo más sostenible.
– La oportunidad de hacer preguntas y participar en discusiones significativas.
ÚNETE AL CAMBIO
Estamos en un momento crucial para nuestra sociedad y el planeta, y es fundamental que actuemos de manera responsable y sostenible. Te invitamos a unirte a nosotros en esta importante charla sobre economía circular y la reparación como herramienta fundamental para un futuro más brillante.
REGÍSTRATE A NUESTRO WEBINARPara ir entrando en materia y de forma resumida…
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?
Es un enfoque económico y ambiental que busca cambiar la forma en que producimos, consumimos y desechamos bienes y recursos. Es la antítesis del modelo económico lineal tradicional, que implica extraer los recursos naturales, la producción de bienes, el consumo y la eliminación de residuos. La economía circular busca minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia.
Los principios fundamentales de la economía circular incluyen:
- Diseño sostenible. Pensar en nuevos diseños de producto que estén hechos con material reciclado o intentar que se puedan reutilizar.
- Ciclo de vida prolongado. Se busca extender la vida útil de los productos a través de la reparación y el mantenimiento, de modo que los bienes se utilicen durante más tiempo antes de ser desechados.
- Reutilización. Se promueve el reciclaje de los productos siempre que sea posible para convertir los residuos en nuevos productos.
La economía circular tiene como objetivo reducir la presión sobre los recursos naturales, minimizar la generación de residuos, reducir la contaminación y promover la sostenibilidad a largo plazo. Se considera una respuesta a los desafíos ambientales y económicos asociados con la explotación insostenible de los recursos y la acumulación de residuos.