Adiós al Siemens S7-300. A partir de octubre del 2023 empezará a ser descatalogado. Siemens dejará de fabricar y vender el PLC para futuros proyectos. Solo se proporcionarán piezas de repuesto y soporte técnico para el equipo existente durante los próximos 10 años.
Los controladores Simatic S7-300 y S7-400 han demostrado ser confiables y están plenamente desarrollados. Sin embargo, debido a los avances en tecnología y a los nuevos requisitos de rendimiento, la arquitectura tradicional ya no puede cumplir completamente con todas las necesidades actuales.

S7-300
Por esta razón, se ha desarrollado la siguiente generación de controladores, el S7-1500, que ofrece mejoras en sus propiedades del sistema. Aunque se han introducido mejoras, las propiedades básicas y la compatibilidad con la línea SIMATIC se han mantenido para garantizar una transición suave y aprovechar al máximo las ventajas de la nueva generación.

Siemens s7-1500
Descatalogado la palabra más temida
Cambiar los equipos viejos por los nuevos no es algo que se haga de la noche a la mañana. Además, la decisión no la toma el departamento de mantenimiento.
A día de hoy, todavía existen numerosas empresas que continúan utilizando equipos obsoletos. Quizás porque no les va bien cambiarlo (¿Además que si les funciona bien porque deberían hacerlo?), ya que aún no han amortizado los costes de la inversión anterior.
Un PLC descatalogado puede tener un impacto importante en el rendimiento de una empresa. Sin el soporte técnico del fabricante, cualquier fallo en el PLC puede llevar a tiempos de inactividad prolongados, pérdidas de producción y retrasos en la entrega de productos.
La solución de Electronic Board
En nuestra empresa, entendemos la importancia de mantener en funcionamiento los sistemas de la electrónica industrial, incluso cuando los equipos están descatalogados. Es por eso que ofrecemos servicios de reparación especializados que abarcan cualquier tipo de electrónica industrial, sin importar su antigüedad o disponibilidad en el mercado.
Contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados y con experiencia en la reparación de equipos descatalogados. Nuestra amplia experiencia nos permite identificar y solucionar rápidamente los problemas, incluso en aquellos componentes que pueden resultar difíciles de encontrar.
Además, para respaldar nuestros servicios de reparación, hemos construido un extenso stock con más de 50.000 referencias de equipos, incluyendo componentes y piezas de repuesto. Esta amplia variedad nos permite acceder a los elementos necesarios para llevar a cabo las reparaciones de manera eficiente y rápida.
Creemos firmemente en la economía circular y en la importancia de reducir los desechos electrónicos. Al ofrecer servicios de reparación, contribuimos a prolongar la vida útil de los equipos descatalogados y evitamos que sean enviados al vertedero electrónico de forma prematura. Esto no solo beneficia a nuestros clientes al ahorrarles los costos de adquirir nuevos equipos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la cantidad de residuos electrónicos generados.
SIEMENS S7-300
El Simatic S7-300 se utiliza en muchas aplicaciones en todo el mundo y ha demostrado su eficacia millones de veces. Los controladores universales Simatic S7-300 ahorran espacio de instalación y cuentan con un diseño modular. Se puede utilizar una amplia gama de módulos para expandir el sistema de forma centralizada o para crear estructuras descentralizadas de acuerdo con la tarea en cuestión, y facilitar un stock rentable de piezas de repuesto.
Descripción
- El sistema de mini PLC modular se utiliza para las gamas de rendimiento bajo y medio de la industria.
- Existe una amplia gama de módulos para una adaptación óptima a las tareas de automatización.
- Uso flexible mediante la implementación sencilla de estructuras distribuidas y redes versátiles.
- Manejo fácil de usar y diseño sencillo sin ventilador.
Diseño
El sistema de automatización S7-300 tiene un diseño modular. Dispone de una amplia gama de módulos que se pueden combinar individualmente.
Un sistema incluye lo siguiente:
- Una CPU. Hay diferentes CPU disponibles para diferentes rangos de rendimiento, incluidas CPU con entradas/salidas integradas y las funciones correspondientes, así como CPU con interfaces PROFIBUS DP, PROFINET y punto a punto integradas.
- Módulos de señales (SMs) para entradas/salidas digitales y analógicas.
- Procesadores de comunicaciones (CPs) para conexión de bus y conexiones punto a punto.