Siemens ha ampliado su cartera de motores antideflagrantes de baja tensión Simotics XP. Ahora estos motores están disponibles para la gama de potencias de 0,25 a 460kW en los grupos de gases IIB y IIC.
Estos motores ya están preparados para el nuevo reglamento de eficiencia energética que entra en vigor en Julio de 2021, gracias a la eficiencia premium IE3.
Siemens ofrece la opción Chemstar, que proporcionan una solución de motor a medida para la industria petroquímica. Estos motores vienen con un conjunto de opciones preconfiguradas y específicas para ese sector.
Siemens también ofrece variantes de esta gama de motores antideflagrantes como las series con arranque reducidas o la serie con aislamiento premium, que permite que el variador de frecuencia funcione a tensiones de salida de hasta 690V sin ningún filtro.
A estos motores se les puede añadir todo tipo de accesorios, como un amplio abanico de opciones, como sensores de detección de temperatura, sistemas de pintura, encóders, frenos, etc…
Estos motores están adaptados a todos los tipos de protección habituales y pueden configurarse a través del “Drive Technology Configurator”. Además, se caracterizan por ser motores fiables y resistentes a las condiciones extremas o ambientes agresivos.
Como hemos comentado, toda la gama de motores está adaptada a la clase de alta eficiencia energética IE3 (necesaria a partir de julio del 2021 para motores a prueba de explosiones), a excepción de algunos tamaños que están incluso en la clase IE4 y de los motores de seguridad augmentada, los cuales son una excepción dentro del reglamento y deberán cumplir con la clase IE2 a partir del 1 de julio de 2023.
Industria petroquímica y del gas
Esta noticia es importante para estos sectores, ya que este tipo de equipos se usan en estos entornos. Además, Siemens también ofrece los motores se la serie Simotics SD para entornos sin riesgos de explosión. Se trata de motores específicamente diseñados para este tipo de entornos y preparados para funcionar perfectamente en este tipo de entornos con fiabilidad y eficiencia energética. Algunos ejemplos de diseño por el que se caracterizan estos equipos son:
- Cubierta del ventilador en chapa de acero
- Cojinete reforzado de bolas
- Conexión a tierra externa
- Grado de protección IP66
- Aislamiento reforzado para niveles altos de humedad
- Diseño VIK para el sector químico