El término shut down se utiliza en inglés para referirse a una parada planificada. Lo podríamos considerar como un mantenimiento más.
Puede parecer que las interrupciones en la producción son perjudiciales. No obstante, esa percepción es cierta únicamente hablando de las paradas inesperadas. Es importante tener en cuenta que planificar una parada juega un papel crucial, ya que permite llevar a cabo una revisión exhaustiva en toda la fábrica.
Es como cuando llevas el coche al mecánico. Estás sin coche unos días, pero sabes que cuando lo vuelvas a coger ganarás en eficiencia, integridad y seguridad.
Entonces…
¿Qué es el mantenimiento de parada/ parada de fábrica planificada o «shut down»?

<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/dos-colegas-fabrica_4410537.htm#query=mantenimiento%20industrial&position=31&from_view=search&track=ais»>Imagen de senivpetro</a> en Freepik
Shut down o parada de fábrica, es el conjunto de revisiones y tareas que lleva a cabo el equipo de mantenimiento cuando se cierra una instalación completa. Son tareas que no se podrían realizar si la instalación estuviera funcionando.
¿Cómo se puede planificar la parada planificada?
Para aprovechar al máximo el mantenimiento en el menor tiempo posible, debes invertir mucho en la preparación. Si bien no existen reglas para las paradas, puedes seguir estos pasos para organizarte mejor:
- Establecer alcance
Responde a la pregunta «qué». Considera qué equipos se deben inspeccionar y qué objetivos necesitas establecer. Por ejemplo, algunas tareas pueden involucrar pruebas e inspecciones, mientras que otras pueden requerir reparaciones o reemplazos. Es fundamental hacer coincidir estas decisiones con un conjunto definido de objetivos organizacionales, incluidos los KPI para: seguridad, costo, fiabilidad, disponibilidad.
- Planificar el trabajo
Vemos el «cómo» se llevarán a cabo las tareas. Esto implica desarrollar inspecciones y tareas específicas, y asegurarse de contar con las piezas y materiales necesarios para realizar todas las tareas. Si se planean muchas inspecciones, es importante confirmar que se disponga de las herramientas y sensores adecuados. Es recomendable comunicarse con los fabricantes de los principales equipos para verificar si existen actualizaciones o repuestos.
La fase de planificación también debe implicar tener en cuenta los procesos previos y posteriores a la parada, junto con la supervisión de las tareas de mantenimiento a medida que ocurren. Tener protocolos claros y concisos durante todo el mantenimiento programado reducirá sin duda los riesgos de no completar las tareas de mantenimiento necesarias durante el cierre y la probabilidad de experimentar un incidente en el lugar de trabajo como resultado de una mala planificación.
- Programarlo todo
También es importante considerar el orden de las tareas y estimar cuánto tiempo necesitas para realizarlas y su posterior revisión. Este período de aviso es esencial para garantizar que todos los miembros del personal que deben realizar o supervisar el mantenimiento estén disponibles en el momento en que se programe el mantenimiento y que no se programen tareas de producción al tiempo para que se realicen simultáneamente con el mantenimiento de parada.
La programación también debe tener en cuenta la disponibilidad de profesionales externos, como electricistas o ingenieros, que se espera que estén en el sitio para facilitar, supervisar y aprobar cualquier tarea de mantenimiento especializado que se haya planificado. Asegúrate de contactar a estos especialistas o técnicos independientes con algunas semanas de anticipación para reducir los riesgos de conflictos de programación.
También vale la pena desarrollar un plan de contingencia para su mantenimiento de parada si las personas necesarias están ausentes de los procesos de mantenimiento programado debido a circunstancias imprevistas.
- Ejecución
Una vez definido, planificado y programado el shut down, es hora de hacer el trabajo. Cualquier supervisor de mantenimiento asignado tendrá el control durante el proceso de apagado y, como tal, es responsable de garantizar que todas las máquinas y equipos se apaguen de manera segura y con un manejo experto.
Si hay algún problema imprevisto, como posibles interferencias en las tareas de mantenimiento programadas, los supervisores de mantenimiento deben detallar estos problemas a los supervisores de programación junto con la adición de registros de mantenimiento. Mantener un registro de estas interferencias puede ayudar a reducir el riesgo de que ocurran en el futuro, ya que la rectificación de estos problemas puede incluirse en los procesos de preparación para el mantenimiento programado futuro.