El mantenimiento de un equipo, es tan importante como tener en cuenta los riesgos a los que los trabajadores puede estar expuestos durante la jornada laboral. El lugar de trabajo, como la fábrica, también es determinante a la hora de que estos accidentes ocurran.
Es primordial ofrecer a los trabajadores los conocimientos necesarios, a través de la formación, para poder realizar las tareas de forma que puedan evitar sufrir accidentes, peligros o enfermedades en su actividad laboral. La formación del trabajador es un factor clave que tiene el potencial de poder reducir significativamente el riesgo laboral. De esta manera, el trabajador se siente seguro y libre de riesgos y es capaz de mantener la confianza en el trabajo que ejerce.
Definición de seguridad industrial
La seguridad industrial es el conjunto de normas obligatorias para prevenir o disminuir los accidentes laborales. Es decir, que su objetivo es proteger a las personas, bienes e incluso el medioambiente de los daños provocados por la maquinaria y las herramientas que se utilizan.
Factores internos
Se define como la protección de los trabajadores (mediante indumentaria, elementos y herramientas adecuadas que deben ser certificadas por la entidad estatal encargada de la seguridad en el trabajo) para el control y minimizar los accidentes así como el seguimiento médico del trabajador y la aplicación de controles técnicos periódicos.
Factores externos
Las industrias deben aceptar la legislación nacional o provincial que determina los procedimientos y técnicas que se pueden aplicar para reducir el impacto ambiental.
Desde el punto de vista gubernamental, se pueden realizar controles de seguimiento ambiental, estudios fiables de las consecuencias del impacto ambiental de la actividad industrial en la zona periférica de la industria.
La industria o empresa no debe esperar que solo el estado sea responsable de la seguridad industrial externa, el uso frecuente de estadísticas permite advertir sobre los sectores en los que suelen ocurrir accidentes con el objetivo de acentuar las precauciones.
Ventajas
Al invertir en seguridad industrial y reducir los riesgos laborales, las empresas disminuyen los costos de operación y obtienen más ganancias, al mismo tiempo que protegen a sus empleados, maquinarias y recursos, dado que:
- Al no presentarse accidentes se reducen considerablemente las bajas.
- Se crea un mejor ambiente laboral donde los trabajadores realizan sus tareas más a gusto, mejorando la productividad y competitividad.
- Se reducen los costos que generan los daños a los equipos, edificios y se evitan los pagos de indemnización.
Medidas de seguridad indispensables
Algunas consideraciones importantes para la seguridad industrial son las siguientes:
- Equipo de protección personal. Todo trabajador debe estar equipado de indumentaria apta e indicada para realizar sus actividades laborales de forma segura. De ser necesario debe proveerse un equipo de seguridad, como por ejemplo arnés, mascaras, guantes, gafas de seguridad y todo aquello que ayude a disminuir el riesgo de padecer accidentes laborales.
- Asegurar una área de trabajo seguro. Un espacio de trabajo mal diseñado puede ser un gran peligro para los trabajadores. Es imprescindible que los centros de trabajo tengan salidas de emergencia accesibles, zonas de paso amplias y libres de obstáculos para evitar atascos, salidas debidamente señalizadas, poseer un plan para casos de emergencia y tener un sistema contra incendios. El área debe contar con una iluminación adecuada, los pisos no deben ser irregulares ni resbaladizos, y las maquinarias deben tener una distancia de separación suficiente para que los trabajadores puedan realizar sus tareas cómodamente.
- Orden y limpieza. El orden y la limpieza en los espacios de trabajo son fundamentales para evitar accidentes y para tener todos los elementos controlados. Si se derrama cualquier producto peligroso, hay que limpiarlo de inmediato.
- Inspección de maquinaria.
Uno de los requisitos indispensables para evitar accidentes en los espacios productivos es contar con máquinas, recursos técnicos y equipos que se encuentren en estado óptimo.
Aquí es donde entra Electronic Board. Somos una empresa especializada en la reparación de electrónica industrial y así poner remedio a cualquier fallo que pueda ocurrirle a tu equipo industrial como variadores, servomotores, fuentes de alimentación, entre otros. Conocemos en profundidad cada equipo de cada marca incluso si está descatalogado.
Conclusiones
El concepto de seguridad industrial es siempre relativo, ya que es casi imposible garantizar que nunca se produzcan accidentes en el lugar de trabajo. Aun así su objetivo es conseguir la mayor eficacia en la reducción de los peligros y sus riesgos.
Asimismo, es importante tener en cuenta que muchas veces las empresas industriales deciden no invertir en seguridad para ahorrar costes y maximizar beneficios, lo que acaba poniendo en riesgo la vida de los trabajadores.