Con el tiempo, es normal que un equipo deje de funcionar. La reparación de servomotores es nuestra especialidad y podemos ayudarte a que vuelva a funcionar. Pero antes, vamos a ver las causas más comunes de fallos:
Causas de fallo en servomotores
- Contaminación. Las fábricas son lugares con elementos corrosivos. El polvo, el aceite… Pueden tener un efecto devastador en toda la máquina, incluidos los accionamientos y la electrónica. Es posible que notes un ruido chirriante, así que presta atención. Para solucionar esto, podrías enviarnos el servomotor y así le haremos una limpieza. Veríamos también si necesita una reparación.
- Rodamientos en mal estado. Un problema muy común, sobre todo si no se realiza el mantenimiento correcto. Revisa los motores, elimina el exceso de contaminación y cambia los cojinetes cuando empiecen a «gruñir». Estas acciones ayudarán a disminuir problemas mayores en los servos.
- Degradación eléctrica. Con el tiempo, los componentes eléctricos envejecidos se estropean: condensadores, diodos, resistencias, etc. Esto también se aplica a los componentes eléctricos de un servomotor, como el dispositivo de retroalimentación: codificador, resolver, etc.
- Instalación incorrecta. Lo creas o no, esto sucede con más frecuencia de lo que uno pensaría. A veces, un servo se instala con prisas y las correas están demasiado apretadas, o el posicionamiento está mal. Otras técnicas inadecuadas implican acoplarlo a una caja de cambios o husillo de bolas que está desgastado o en mal estado.
- Fallo del freno. El uso del freno para paradas repetitivas o múltiples paradas de emergencia podría causar que el freno se desgaste hasta el punto de necesitar ser reemplazado.
- Sobre calentamiento. El sobre calentamiento es una amenaza crítica para la mayoría de las máquinas y también los servomotores. El calor excesivo puede dañar las piezas dentro del motor y los sistemas conectados, lo que genera un tiempo de inactividad costoso. Las causas frecuentes de daño por calor en los servos incluyen bloqueo en el motor, altas temperaturas ambientales y tiempos de funcionamiento prolongados.


Solución: reparación de servomotores
El servicio de reparación de servos es la mejor solución para todos estos problemas. El proceso es bastante sencillo:
- Rellena el siguiente formulario: https://www.electronicboard.es/solicitud-de-reparacion-electronica-industrial/
- Recibirás un email con un presupuesto sin compromiso.
- Una vez tengamos el equipo en nuestro laboratorio, nos pondremos en cuanto antes con la reparación.
Garantizamos:
Rapidez
El servicio estándar de servomotores es de 5-7 días, pero si fuera una urgencia tenemos nuestro servicio express 24/48h.
Banco de pruebas
Disponemos de bancos de pruebas para cada tipo de servomotor. Nuestro compromiso es ofrecer los equipos 100% testeados.
Calidad
Todos los servos se entregan reparados, limpiados, pintados y testeados al 100%. Obviamente, siempre con la garantía de Electronic Board.
En cada revisión comprovamos…
✅ Identificación de cables
✅ Configuración mecánica
✅ Generador de voltaje / Ondas / Equilibrio
✅ Conmutación
✅ Salidas de tacómetro y ondas
✅ Equipos auxiliares
✅ Rodamientos, ejes y alojamientos.
✅ Bobinados
✅ Campo magnético
✅ Frenos
✅ Encoder / Resolver
Más servicios
- Reparación de servomotores y motores AC & DC.
- Mantenimientos predictivos, preventivos, alineación de motores, análisis de vibraciones, etc.
- Bobinado de motores.
- Venta de servos y motores.
- Venta de frenos, encoders, resolvers, tacómetros, cables, conectores, etc.
Nuestro servicio incluye el testeo de servomotores y motores una vez reparados en nuestros bancos de prueba especializados. Estos bancos de prueba nos permiten testear la mayoría de fabricantes y tipos de servomotores, asegurando a nuestro cliente el correcto funcionamiento de los equipos al llegar a sus instalaciones.
Mantenimiento de servos
Ponemos mucho foco en el mantenimiento de un servo. Este servicio consiste en la revisión, la limpieza y el reajuste de los diferentes elementos de un servomotor. El mantenimiento de servos es aconsejable para evitar averías, pues alargamos la vida útil del motor y lo protegemos frente a futuras averías.