¿Qué es SCADA

¿Qué es SCADA?

Es un sistema de control que supervisa procesos industriales a distancia. Sus iniciales provienen de del inglés: Supervisory Control and Data Acquisition. Entre sus capacidades está la de controlar automáticamente el proceso de retroalimentación en tiempo real con sensores y actuadores. Esto quiere decir que son sistemas capaces de supervisar y controlar remotamente una instalación entera. Además, proporciona toda la información generada en el proceso.

Estos sistemas hacen un proceso de retroalimentación. Este es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias en una organización. El propósito es recopilar información individual o colectivamente para mejorar o modificar aspectos de las funciones de la organización. Esta debe ser bidireccional para que se pueda realizar una mejora continua.

Los SCADA se utilizan mayoritariamente en el sector industrial, aunque cada vez más se están viendo en ámbitos más variados, como las farmacéuticas, el sector de energías, alimentario…

 

Tabla de contenidos

SCADA está compuesto por:

  • Sistema de monitoreo o MTU: Recolecta datos del proceso y envía instrucciones a través de la línea de comando.
  • Unidades terminales remotas (RTU): Son microprocesadores que adquieren señales independientes de acciones para enviar información adquirida remotamente para su procesamiento.
  • HMI: Conecta personas y máquinas, y puede mostrar datos de proceso al operador a través del sistema de monitoreo.

¿Qué es SCADA?

  • PLC: son más económicos, versátiles, flexibles y configurables que los RTU, por lo que se utilizan como dispositivos de campo en el sistema.
  • Sensores: actúan como detectores de amplitudes físicas o químicas y las convierten en variables o señales eléctricas.
  • Red: hace de conexión entre la computadora (MTU) y la (RTU/PLC). Para ello, utiliza una conexión vía modem, Ethernet, Wifi o fibra óptica.
  • Actuador: Es el encargado de proporcionar movimiento en otro dispositivo mecánico.

En Electronic Board, somos muy conscientes de lo importantes que son estos sistemas para las empresas. Muchos de nuestros clientes nos envían equipos de este tipo para que los reparemos. Es recomendable tener siempre un equipo para no tener que parar completamente una vez se estropean. Igual de importante es hacer un mantenimiento preventivo de estos equipos para prevenir averías y alargar la vida útil de estos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online