A todos nos ha pasado que al saludar a un amigo nos ha dado un superchispazo. Este fenómeno ocurre por la electricidad estática. Los componentes electrónicos también se ven afectados por los calambres, por eso se utiliza la pulsera antiestática.
La electricidad estática
Todo lo que nos rodea está compuesto por átomos. Son tan pequeños que no se pueden ver. Cada átomo está formado por:
- Protones, que tienen carga positiva.
- Electrones, que tienen carga negativa.
- Neutrones, que no tienen carga.
La mayor parte del tiempo, los átomos tienen el mismo número de protones y electrones y la carga del átomo es neutra (ni positiva ni negativa). La electricidad estática se crea cuando las cargas positivas y negativas se desequilibran.
Nuestro cuerpo normalmente tiene una carga neutra, pero la fricción con ciertos objetos, como por ejemplo una alfombra, hace que le “robemos” electrones. El calambre se produce cuando tocamos a una persona que no está cargada o tiene menos electrones. En ese momento le pasamos nuestra electricidad al otro para volver a equilibrar las cargas.
La electricidad estática ocurre con más frecuencia durante las estaciones más frías porque el aire es más seco y es más fácil acumular electrones en la superficie de la piel. En un clima más cálido, la humedad en el aire ayuda a que los electrones se desprendan de ti más rápidamente.


Qué es un pulsera antiestática
Una pulsera antiestática es un complemento de seguridad que permite descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo. Como hemos comentado, el ambiente y varios materiales nos cargan de electrones. Gracias a la pulsera antiestática, se minimizan las descargas eléctricas que pueden perjudicar al equipo que estamos reparando.
A un extremo de la pulsera antiestática encontramos una pinza de cocodrilo, que se conecta una toma de suelo, o sea a algo metálico.


¿Para qué se utiliza la pulsera antiestática?
La pulsera antiestática nos ayuda a que no se quemen los componentes. Un entorno de trabajo protegido contra descargas electroestáticas mejorará la seguridad, lo que ayudará a aumentar la eficiencia y la producción.
Los técnicos deben usar una pulsera antiestática para asegurarse de que cualquier descarga estática pueda pasar de ellos mismos al suelo de manera segura. Sin usar una pulsera antiestática mientras se trabaja en un dispositivo/componente sensible a la estática, podría transferir efectivamente la descarga estática al artículo y causar un daño significativo. Esto puede ser muy costoso de reemplazar y llevar mucho tiempo.
Descargas electroestáticas (ESD)
Una descarga electroestática ocurre cuando liberamos los electrones que pasan a otro objeto y es cuando ocurre el calambre. Esto ocurre gracias a la electricidad estática. Cualquier equipo que tenga una PCB puede estar sujeta a una descarga electroestática si entra en contacto con alguna superficie cargada de una carga negativa. Cuando se tocan, ese voltaje se descarga. Para los componentes electrónicos una descarga de solo 5V es suficiente para borrar información de un dispositivo de almacenamiento de datos magnético o destruir una tarjeta de memoria.
Los rayos
El rayo es un ejemplo de una descarga electrostática que se puede observar en la naturaleza. Aunque los detalles no están del todo claros, se considera que la separación de las cargas está relacionada con el contacto que se produce entre las partículas de hielo que forman las nubes de tormenta. Pero sea cual sea la causa, el rayo resultante no es otra cosa que una versión a gran escala de las chispas que podemos observar en las descargas electrostáticas domésticas. La emisión de luz por la descarga calienta el aire que hay alrededor del canal que sigue la corriente eléctrica y lo hace hasta una temperatura que produce luz por incandescencia. El sonido del trueno es el resultado de la onda de choque que se crea por la rápida expansión del aire sobre calentado.