Prevención de las principales causes de fallo de los plc

Prevención de las principales causas de fallo de PLC

Como cualquier otro equipo electrónico, los controladores lógicos programables (PLC), pueden estropearse. Cuando esto pasa, suele ser muy difícil identificar las razones. Hoy hablaremos sobre la prevención de las principales causas de fallo de un PLC y qué hacer para evitarlo.

Principales causas de fallo de los PLC

  • Calor
  • Interferencias
  • Redes y comunicaciones
  • Problemas de suministro de energía
  • Módulos I/O y dispositivos de campo

Calor

Para prevenir los tiempos de inactividad de un equipo por culpa de un fallo, asegúrese de la instalación del equipo se encuentra en un entorno con suficiente flujo de aire. La temperatura nunca debe superar la el valor recomendado por el fabricante. Otra causa es la humedad, esta causa condensación dentro de los equipos que produce el fallo.

Para evitar estos factores debe escoger bien el entorno de instalación, o instalar sistemas de enfriamiento del ambiente. 

Interferencias

Debido a la variedad de equipos electrónicos que puede haber en los entornos industriales, puede haber problemas de interferencias electromagnéticas (EMI) o interferencias de radiofrecuencia (RFI) entre estos. Estas interferencias pueden provocar fallos de PLC, apagados intermitentes o comportamiento inusual en los equipos.

Para evitar estos fallos, se pueden tomar medidas. Como por ejemplo, reubicar los equipos, proteger los cables de equipos sensibles, conexiones a tierra.

También es importante segregar los sistemas con componentes de alta potencia y agregar barreras. Aparte debe asegurar de que la infraestructura de red física esté instalada correctamente.

Redes y comunicaciones

Los PLC se comunican con otros equipos, pero es posible que a veces esta conexión entre los equipos se pierda. Para evitarlo, hay que asegurarse que la infraestructura de red física esté correctamente instalada.

Cuando agregue un equipo nuevo a sus instalaciones, es importante asegurarse que es compatible y que los parches de firmware se instalan regularmente para mantener un correcto funcionamiento.

Problemas de suministro de energía

Otro fallo común de los PLC son las conexiones flojas o corroídas. Muchas empresas cuentan con sistemas de alimentación redundantes o fuentes de conexión ininterrumpida (UPS). De esta forma, las compañías se aseguran de no tener periodos de inactividad debido a un fallo de conexión.

Si se produce un fallo de alimentación en el PLC, este puede perder su memoria. Para evitar esto, puede instalar baterías de respaldo para que el equipo no quede nunca sin alimentación. Otro método de prevención para la pérdida de memoria es hacer copias de seguridad periódicamente.

Módulos I/O i dispositivos de campo

El 80% de los fallos de PLC son causados por módulos I/O, problemas de suministro de energía o dispositivos de campo. Estos provocan que el equipo se pare repentinamente o que tenga apagados intermitentes.

Para el diagnóstico donde se detuvo la secuencia hace falta un ingeniero. Para ello, pueden preguntar al software en línea para rastrear el problema. Así se puede encontrar la causa principal por la que el equipo está fallando.

Obsolescencia del PLC

Para evitar que la obsolescencia afecte al rendimiento de tus equipos es importante tener reemplazos para aquellos equipos que tengan varios años. Las empresas pueden administrar esto por sí mismas o contratando a alguien. También es vital que el software del PLC se respalde regularmente,  y por último, es importante actualizar el firmware.

En Electronic Board tenemos un amplia gama de PLC’s de fabricantes como Siemens, Allen Bradley, Beckoff, Fanuc, Omron… 


SOLICITAR REPARACIÓN ONLINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online