Metaverso Industrial

Metaverso industrial

Supongo que habréis escuchado hablar sobre el Metaverso. El Metaverso es un mundo virtual donde los usuarios pueden interactuar entre sí. Gracias a las gafas VR nos podríamos conectar con nuestro avatar a un lugar imaginario en el que las personas viven, trabajan, compran e incluso van de fiesta.

Con el metaverso, podríamos superponer información sobre el mundo real. Por ejemplo, las gafas inteligentes pueden recordarte el cumpleaños de una amiga cuando te la encuentras en el parque. O bien, podríamos recrear el mundo físico en un entorno virtual. Imagínate caminando por la parte superior de la Torre Eiffel mientras estás de pie en una sala de estar. Podríamos crear entornos completamente nuevos, como una vista previa de tu nueva casa antes de construirla.

A medida que avanza el metaverso, las sensaciones pueden ir más allá de tus ojos. Los guantes de realidad virtual pueden permitirte «sentir» un objeto que está a cientos de kilómetros de distancia, o uno que aún no existe en el mundo real.

El metaverso no está solo centrado en el ocio y entretenimiento. También lo podemos aplicar en el ámbito industrial.

El Metaverso Industrial

El metaverso industrial se basa en la tecnología de gemelos digitales, donde las fábricas y las instalaciones están representadas y abiertas a la innovación y la experimentación dentro de un mundo virtual.

Las empresas industriales con visión de futuro confían en el Metaverso Industrial como una forma de agrupar todas las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada de la empresa en una ubicación central y hacer que estas aplicaciones sean visibles y útiles para los empleados. El Metaverso Industrial acelera los procesos de trabajo, permite resultados de mayor calidad al tiempo que reduce el uso de recursos reales, lo que reduce los costos.

Dada la combinación correcta de visión y ejecución, las empresas de fabricación pueden tener infinitas posibilidades en el futuro. Estas son algunas de las aplicaciones del Metaverso Industrial:

A distancia pero cerca

El objetivo del Metaverso Industrial es utilizar la tecnología para proporcionar un entorno de trabajo seguro para los trabajadores, ya que la seguridad es una preocupación primordial cuando se trata de personas en un entorno físico de fábrica.

Por lo tanto, al trabajar en una réplica de la vida real de una planta de fábrica, un aprendiz o un trabajador sin experiencia puede aprender a usar o mantener el equipo mientras permanece en un entorno libre de riesgos. Teniendo en cuenta esto, muchas empresas industriales han optado por un Metaverso y un enfoque de realidad virtual primero en lugar de un primer enfoque del mundo real. Este modus operandi les permite realizar:

  • Visitas virtuales y formación presencial para multiusuarios.
  • Orientación en el trabajo para equipos pesados.
  • Incorporación autoguiada de los trabajadores.
  • Capacitación práctica en un entorno remoto y sin riesgos.
realidad virtual I
realidad virtual III

Foto: Tima Miroshnichenko

Montaje del producto

Con los rápidos avances en la tecnología de gemelos digitales, el Metaverso industrial tiene mucho que ofrecer a los equipos de producción. Un gemelo digital no es más que una representación virtual de objetos físicos, ubicaciones y procesos.

El Metaverso Industrial permite la creación de gemelos digitales del entorno industrial para monitorear sistemas complejos en tiempo real e interactuar con ellos utilizando AI, IoT y VR. Esto permite que el equipo de ensamblaje diseñe, desarrolle y ensamble gemelos digitales de productos y procesos físicos en las líneas de ensamblaje virtuales, que incluyen:

  • Recopilación de información sobre el estado y el comportamiento de las máquinas monitoreadas.
  • Transporte de equipos pesados ​​o sistemas como cintas transportadoras.
  • Captura de datos de los procesos en tiempo real utilizando sensores y actuadores.
  • Conectar diferentes procesos, flujos de información y partes interesadas.

Ventas y marketing virtuales

Dado que la imaginación es el único límite en el Metaverso Industrial, los especialistas en marketing se sienten atraídos por las experiencias avanzadas de marketing virtual que superan a las vallas publicitarias digitales. En este momento, las marcas se centran en dos aspectos importantes: la participación del usuario y el atractivo visual. El metaverso es un boleto para comercializar su producto en una configuración virtual.

Conclusiones

La ola actual de transformación digital y el surgimiento de Gen Z han llevado a la tecnología de metaverso a infiltrarse en todos los sectores. Sin embargo, desde el cambio de marca de Facebook a Meta, las empresas industriales se están subiendo al carro para hacerse con su lugar en el mercado moderno. Y parece que no está lejos el día en que las empresas manufactureras se sumergirán en el mundo del metaverso con inmensas posibilidades. Quien sabe si en un futuro podremos reparar la electrónica industrial con la ayuda de la realidad virtual…

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online