El mantenimiento proactivo es una estrategia de mantenimiento que tiene como objetivo determinar la causa raíz de las fallas de los equipos para corregirlas antes de que causen más problemas y provoquen averías en las máquinas. La implementación de un mantenimiento proactivo en el lugar de trabajo puede aumentar la productividad, maximizar el uso de los activos y contribuir a la seguridad en el lugar de trabajo.
¿Por qué es importante?
- El mantenimiento proactivo aumenta la productividad al garantizar que el equipo tenga un rendimiento óptimo y que las operaciones continúen sin interrupciones no programadas debido a fallas o averías del equipo y otros problemas imprevistos.
- Maximiza el uso de los activos de la empresa al asegurarse de que se utilicen bien dentro de su vida útil esperada, minimizando la necesidad de adquirir un reemplazo para el equipo que finalmente se averió y ya no se puede reparar.
- El mantenimiento proactivo ayuda a mantener el lugar de trabajo seguro al asegurarse de que el equipo y otros activos no causen accidentes debido a las fallas y averías.

Ejemplos
- Comprobación de recipientes a presión, para buscar signos de corrosión o desgaste para evitar accidentes peligrosos debido a la falla del recipiente a presión.
- Realización de inspecciones de tuberías para verificar la integridad de un sistema de tuberías y evitar paradas costosas debido a fallas causadas por tuberías descuidadas.
- Limpiar, lubricar y ajustar los componentes de los ascensores para resolver problemas recurrentes.
Tipos de mantenimiento proactivo
- Mantenimiento periódico: siguiendo las recomendaciones del fabricante y utilizando los datos recopilados a lo largo del tiempo sobre el uso del equipo, se realizan revisiones de mantenimiento programadas a intervalos regulares para garantizar que el equipo permanezca en buenas condiciones de funcionamiento.
- Mantenimiento basado en la condición: monitoreo en tiempo real de ciertos parámetros que indicarían si se debe realizar el mantenimiento antes de que ocurra un problema.
- Mantenimiento correctivo planificado: como parte del mantenimiento basado en la condición, el mantenimiento correctivo planificado implica realizar acciones correctivas en una fecha programada posterior (debido a las restricciones actuales en recursos como presupuesto, tiempo y mano de obra).
Estrategias de cómo implementar el mantenimiento proactivo
-
Se consciente de la necesidad de un mantenimiento
Cuando el mantenimiento se vuelve más costoso de lo que solía ser, en términos de tiempo y recursos, entonces podría ser apropiado considerar llegar a la causa raíz de los problemas de mantenimiento y encontrar soluciones a largo plazo.
-
Crea un equipo de personas que se encarguen de la implementación del mantenimiento
Incluye empleados que puedan brindar contribuciones relevantes para la implementación adecuada del mantenimiento proactivo. Los involucrados pueden ser oficiales de seguridad, operadores de equipos, técnicos de mantenimiento, líderes de operaciones y miembros del equipo de liderazgo. Selecciona un líder para este equipo.
-
Revisa las prácticas de mantenimiento actuales
Revisa el tipo mantenimiento actual y evalua qué mantenimiento tiene el mayor impacto. Toma nota de esto junto con el equipo que se mantiene para ayudar a determinar qué prácticas de mantenimiento y equipos se beneficiarán más de la implementación del M.P.
-
Revisa las instrucciones de mantenimiento y prepárate para la implementación
Ahora que has revisado las actividades de mantenimiento actuales y las has comparado con las últimas mejores prácticas y las instrucciones del fabricante, prepara versiones revisadas de los procedimientos de mantenimiento e incluye programas de mantenimiento actualizados según corresponda.

Diferencias entre Mantenimiento Proactivo vs. Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
- El mantenimiento preventivo es un tipo de mantenimiento recurrente que generalmente sigue un programa regular.
- El objetivo es mantener una máquina o equipo funcionando sin problemas y evitar fallas o averías en la máquina.
- Un ejemplo de mantenimiento preventivo es un operador que sigue el programa diario de aplicar manualmente aceite lubricante a la cadena de un equipo antes del inicio de las operaciones o antes de las 8 horas de uso continuo.
Mantenimiento proactivo (M.P)
- La frecuencia de realizar un M.P puede variar según la necesidad de abordar los problemas del equipo.
- El objetivo del M.P es comprender la causa raíz de un problema que podría provocar fallas o averías en el equipo y, con la ayuda de los datos recopilados, solucionar la causa raíz.
- Un ejemplo de M.P es revisar cuidadosamente las prácticas de mantenimiento actuales y verificar las instrucciones del fabricante sobre el mantenimiento del equipo y aprender que el método recomendado de lubricación para la cadena de una máquina es a través de un baño de aceite que debe verificarse solo una vez al año.