En artículos anteriores definimos y comparamos el mantenimiento preventivo del predictivo . Existe un tercer tipo de mantenimiento enfocado en reparar pequeños fallos que no causan un gran impacto en la producción. Este se llama mantenimiento correctivo.
Definición de mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo se refiere a cualquier tarea que corrige un problema de un equipo y lo devuelve a su condición original. El objetivo es restaurar sistemas averiados mientras se realiza una inspección de mantenimiento preventivo.
Por ejemplo, un técnico está realizando un mantenimiento preventivo en una línea de equipos de producción y nota un desgaste significativo en una pieza o componente crítico. Se puede iniciar una orden de mantenimiento correctivo para reparar o restaurar esa parte dentro del próximo mes.
Mantenimiento correctivo planificado
- Se planifica cuando se utiliza un seguimiento del equipo desde que funciona, hasta que se detecta el fallo y vuelve a funcionar. Este tipo de mantenimiento solo funciona con equipos no críticos que se reparan o reemplazan de manera fácil y económica.
- Se realiza como parte del mantenimiento preventivo, que intenta encontrar problemas antes de que provoquen fallas en el equipo. Si se encuentra un problema, se puede planificar y programar el mantenimiento.
Mantenimiento correctivo no planificado
- No está planificado cuando existe un programa de mantenimiento preventivo pero se produce una falla entre las acciones de mantenimiento programadas. El mantenimiento se puede realizar de inmediato o en una fecha posterior, según la disponibilidad de herramientas, piezas y personal.
- También puede no planificarse cuando un activo muestra signos de falla potencial o llega a fallar inesperadamente. En este escenario, no hay acciones de mantenimiento planificadas para detectar la falla antes de que suceda o para abordarla después de que suceda.
El mantenimiento correctivo puede mejorar la salud y el rendimiento de los equipos en situaciones en las que se realiza el mantenimiento planificado.
- Cuando las tareas de mantenimiento preventivo identifican posibles fallos.
- Cuando el monitoreo basado en la condición encuentra anomalías en la máquina que indican una posible falla.
- Cuando se puede permitir que los activos no críticos funcionen hasta fallar y son económicos y fáciles de reparar o reemplazar.
- Cuando la falla de los activos no afecta la seguridad.
- Cuando un sistema tiene redundancias que le permiten operar correctamente incluso si una pieza falla.
Ventajas del mantenimiento correctivo
- Disminuye las órdenes del mantenimiento de emergencia. Si las órdenes correctivas se pueden ejecutar de manera oportuna una vez que se inician, es probable que una empresa pueda reducir la cantidad de órdenes de mantenimiento de emergencia que genera. En general, el mantenimiento correctivo es menos costoso que el mantenimiento de emergencia.
- Aumenta la seguridad de los empleados. En algunos casos, los problemas identificados y etiquetados como mantenimiento correctivo pueden tener repercusiones significativas en la seguridad de los empleados que trabajan cerca del activo en cuestión.
- Reduce las interrupciones del servicio. Dado que las órdenes de trabajo de mantenimiento correctivo se programan y priorizan en un sistema de gestión de mantenimiento, pueden ayudar a los equipos de mantenimiento a resolver problemas antes de que se produzcan retrasos en la producción o interrupciones del servicio.
- Alarga la vida útil de los activos. El mantenimiento correctivo, junto con un buen mantenimiento preventivo, ayuda a una empresa a prolongar la vida útil de sus activos. Al tomar nota de las necesidades de mantenimiento correctivo antes de que afecten a otros componentes de la máquina, las empresas pueden preservar la vida útil de los activos críticos.


Conclusiones
La clave de un buen mantenimiento correctivo es el uso de datos y análisis para identificar aquellas áreas en las que el mantenimiento se puede utilizar de manera efectiva. Para obtener el máximo beneficio, las organizaciones deben dar instrucciones a los empleados de mantenimiento sobre cómo incluir el mantenimiento correctivo cuando realizan tareas de mantenimiento preventivo. Una buena planificación asegura de que las piezas y los equipos necesarios estén siempre disponibles. También puede garantizar que se realice antes de que ocurra un desastre. Al maximizar el mantenimiento correctivo planificado, las organizaciones pueden reducir el mantenimiento correctivo no planificado y el costoso tiempo de inactividad que conlleva.