¿Qué es un nano controlador?
Son dispositivos que pueden realizar tareas de control simples en los sistemas de automatización. Realizan funciones que podrían realizar los PLC clásicos, pero son menos flexibles en cuanto a programación, menos modulares, menos entradas y salidas y tienen un hardware menos potente.
La evolución de los nano controladores
Como hemos comentado, en el pasado los nano controladores se usaban para controlar tareas de automatización simples debido a sus limitaciones.
Hoy en día, los nano controladores han ido evolucionando y han ido mejorando sus capacidades. Han mejorado significativamente su hardware, han empezado a aprovechar la innovación en tecnología de redes y de visualización, además de la opción de ampliar el número de entradas y salidas.
Si a estas mejoras, añadimos que son dispositivos muy fáciles de usar, su escalabilidad, que ofrecen distintas posibilidades y que reducen costes al tratarse de equipos más económicos de adquirir y mantener, tenemos como resultado un aumento en el uso de estos equipos. En muchos casos estos equipos han encontrado un lugar permanente en muchas áreas de la automatización.
Ventajas y desventajas de los nano PLC
Normalmente los nano controladores incorporan una serie de módulos de montaje para cumplir ciertas funcionalidades como el control de procesos o las operaciones matemáticas.
A pesar de todas las mejoras y la evolución que han mejorado las funcionalidades de estos dispositivos, no pueden cumplir todas las funciones que los PLC se encargaban hasta el momento.
En resumen, deberíamos tener en cuenta las dos opciones y pensar en el potencial que tienen los nano PLC’s, debemos valorar las ventajas y las posibilidades antes de tomar una decisión de compra de uno u otro.