Para comprar material reacondicionado hace falta seguir algunos consejos para ahorrarnos más de un susto. Y es que, así como cuando compramos electrodomésticos, coches, ropa, etc. de segunda mano para nuestra vida personal, siempre nos aseguramos de que el comprador sea de fiar, que el producto sea bueno o que nos vaya a llegar nuestra compra, cuando compramos material de segunda mano para nuestra empresa, deberíamos hacer lo mismo.
Las compras de material de segunda mano están en auge en la industria. Algunos compradores lo hacen por ahorro de costes, otros por respeto al medio ambiente y otros simplemente porque debido a la obsolescencia de los equipos, no les queda más remedio que hacerlo. Son muchas las empresas que se han dado cuenta del ahorro que significa comprar de segunda mano y que ese ahorro no tiene por qué significar una pérdida de calidad. Pero eso no siempre es así.
Existen muchos vendedores online los cuales venden electrónica usada con condiciones fabulosas, que muchas veces terminan por traernos más problemas que ventajas. Por eso, aquí te dejamos una guía con algunos pasos a seguir a la hora de comprar material reacondicionado.
Garantía, siempre
La garantía es muy importante al comprar material electrónico reacondicionado. Así como cuando compramos material Siemens nuevo, nos viene con la garantía de 1 año, deberíamos pedir al menos esa misma garantía para el material reacondicionado. Pero en la mayoría de los casos los vendedores nos ofrecen garantías de 15 días, 30, o incluso simplemente nos dicen que el material funciona. Esto suele ser un síntoma de que esos equipos han sido sacados de una máquina funcionando, pero no se les ha hecho ningún trabajo de reacondicionamiento ni limpieza, por lo que el vendedor no puede asegurar que el equipo vaya a trabajar mucho tiempo…
Laboratorio
Para nosotros es importante darse cuenta de si el vendedor es un mero intermediario que compra equipos usados y los revende, o si se trata de un laboratorio que compra material, lo reacondiciona y lo vende. Saber que compramos a un laboratorio siempre nos da la garantía de que si el equipo no funciona o falla en un tiempo, tendremos el respaldo de un equipo de técnicos que nos podrán solucionar nuestro problema, ya sea con una reparación en garantía o con el reemplazo del material.
Servicio de atención al cliente
Parece algo básico. Pero cuando tenemos urgencias, queremos las respuestas lo antes posible, y una gestión impecable de nuestro caso. Sabemos lo incómodo que es tener que estar detrás de un proveedor para recibir una respuesta.
Política de devoluciones
Una buena política de devoluciones, o al menos una que esté muy clara, es necesaria para la tranquilidad de un cliente que necesita comprar un equipo reacondicionado.
Comunicación
Preguntar, llamar, enviar un e-mail. El equipo de atención al cliente esta para eso, para hablar, para comunicar. No te quedes nunca con la duda sobre un servicio o venta y pregunta todo lo que sea necesario.
Plazo de entrega
Muchas veces tan solo miramos el precio y estado de lo que vamos a comprar y cuando por fin nos decidimos a comprarlo resulta que nos lo mandan con servicio Post Office, o que el equipo se encuentra en Taiwán… 30 días para recibirlo!!!
En Electronic Board queremos ayudaros con la compra de material reacondicionado, por eso, aunque no tengamos el equipo en stock, nos comprometemos a encontrar el equipo para darle un lavado de cara y servirlo con nuestra garantía de 12 meses.