La guerra entre Rusia y Ucrania ha afectado también a la gran crisis de semiconductores que sufríamos desde la pandemia. Estos países tienen influencia en el sector de la fabricación de chips. Dado que Rusia controla hasta el 44 por ciento de los suministros mundiales de paladio, Ucrania produce un significativo 70 por ciento del suministro mundial de neón, las dos materias primas clave que se utilizan para fabricar chips en casi todas la industrias como automóviles, teléfonos móviles, electrónica industrial entre otras.
Aunque las empresas que fabrican chips han acumulado recursos desde la escasez de 2015 y debido a la elevada demanda durante la pandemia, si no se llega a un acuerdo pronto, la escasez de chips empeorará y afectará a casi todas las industrias que dependen cada vez más de los chips para que sus productos funcionen.


Esta no es la primera vez que la industria de los semiconductores enfrenta problemas en la cadena de suministro causados por las acciones agresivas de Rusia. La industria tuvo que lidiar con un fuerte aumento en los precios de los gases y los metales después de la invasión de Crimea en 2014, cuando se sancionó a Rusia y la logística de suministro de Ucrania se tambaleó.
Sin embargo, el impacto está cada vez es más difícil de predecir. Dejadas de lado por los problemas de la cadena de suministro de 2014, muchas empresas ya habían comenzado a diversificar sus adquisiciones de recursos para evitar tal impacto en sus cadenas de suministro, lo que, sin embargo, no fue muy útil cuando las cadenas de suministro colapsaron nuevamente después de la sequía de Taiwán, la escasez de silicio y la Pandemia de COVID-19.
Igualmente, los fabricantes de chips han minimizado cualquier riesgo por el momento. «No hay necesidad de preocuparse», dijo la semana pasada Lee Seok-hee, CEO del fabricante de chips de Corea del Sur SK Hynix.
Pero las advertencias recientes de la Casa Blanca sugieren una historia diferente sobre el terreno. La Casa Blanca advirtió a los fabricantes de chips sobre los problemas de la cadena de suministro y les pidió que diversificaran sus proveedores, informó Reuters.
La crisis de los semiconductores se intensificará inminentemente
La escasez de semiconductores tendrá un efecto dominó, y las industrias como el sector de automotor, electrodomésticos, teléfonos inteligentes y más, verán un aumento en los costos y una caída en la producción. El mundo ya está tratando de superar los bloqueos creados en la situación del suministro de semiconductores causada por el COVID-19, y cualquier otra complicación puede tardar meses en recuperarse.
La historia continuará
Obtener neón de otros lugares no será fácil. Cualquier interrupción en Ucrania afectará a los fabricantes de chips en un momento en que la industria ya se encuentra bajo una intensa presión por la demanda posterior a la pandemia. “El impulso detrás del aumento de la producción es tan fuerte que está causando tensión en la cadena de suministro en todas partes, incluso sin una guerra”, agrega Shon-Roy.
Sin embargo, Moody’s Analytics señaló que no ve un impacto inmediato en la producción de chips porque la mayoría de los principales fabricantes de chips han almacenado materias primas debido al crecimiento significativo de la demanda durante la pandemia. “Pero si el conflicto entre Rusia y Ucrania se prolonga, los fabricantes de chips en Taiwán, Corea del Sur, Japón, China y otros países sentirán el impacto. Es probable que esto resulte en precios de chips más altos y tiempos de entrega más largos en el futuro”, agrega el informe.
La influencia en el transporte
El transporte es otra industria que sufrirá por la guerra, ya que el transporte tiene la intensidad energética más alta de todas las industrias principales.
Incluso antes de la guerra, la pandemia hizo que los costos de envío se dispararan más del 300 por ciento en 2021, puesto que los cierres de fronteras y puertos provocaron que los contenedores se quedaran atrapados en diferentes puertos de todo el mundo, y el envío global se centró en las rutas más rentables entre Oriente y Occidente.
Si bien los costos de envío han bajado desde sus máximos a fines del año pasado, aún se mantienen elevados y seguirán siendo altos debido a la escasez de nuevos contenedores.
Ahora más que nunca debemos reparar
La crisis afecta directamente al sector de la electrónica industrial por falta de semiconductores, materias primas y retraso en el transporte, provocando plazos de entrega de más de un año, una subida en los precios por la falta de stock y el aumento de demanda.
No hay suficientes semiconductores para fabricar equipos nuevos. Por eso, en Electronic Board somos partidarios de reacondicionar los equipos, así no dependemos de los fabricantes que están sin stock. Somos la mejor opción porque disponemos de muchos equipos en almacén, que son difíciles de encontrar directamente de fábrica. Y si no los tenemos, lo reparamos.
Si te gustaría ver que equipos disponemos, puedes consultar la referencia en nuestra web.