Escojer HMI

HMI’s, ¿Qué tener en cuenta al escoger un panel HMI?

¿Estas planeando introducir un panel HMI en su planta o está considerando reemplazar su equipo actual? Sabemos que se trata de una importante decisión para ti. También sabemos que existe un gran número de distribuidores y que el número de opciones que tenemos para escoger nos sobrepasan a todos. Así que en lugar de comparar cada parámetro y buscar entre los cientos de catálogos el ‘mal menor’, escoja sabiamente y lo mejor para su planta. Hoy queremos ayudarle en esta decisión, así que estos son nuestros consejos.

Veremos cuáles son los criterios que creemos importantes a la hora de escoger su HMI, empezamos por el tamaño de la pantalla:

Tamaño del display del HMI

Se debe tener en cuenta cual es el tamaño que se adapte mejor ergonómicamente al operador. Por supuesto, cuánto menor sea el HMI, más económico será. La mayoría de las pantallas de los HMI que se producen actualmente tienen una gran precisión, sensibilidad y buena resolución, incluso en tamaños pequeños.

Si no tienes suficiente espacio para instalar un panel de tamaño medio, escoge uno que ocupe el mínimo espacio en el espacio de trabajo del operador. También puedes elegir un panel con una carcasas super delgada o un panel compacto sin pantalla, pero con entrada HDMI.

También es posible que una display pequeño no sea suficiente en según que situaciones o aplicaciones. Por ejemplo en muchas fábricas el operario usa guantes gruesos, con lo cuál la precisión de sus dedos con el panel táctil será menor. 

En el caso de necesitar un tamaño grande de pantalla, pero sin tener que pagar de más, le sugerimos las siguientes opciones: 

  • Un panel con una salida HDMI en lugar de una pantalla, por ejemplo: Weintek mTV o cMT-HDMI series, que puede colocar en un carril DIN, y puede colocar un monitor, una TV táctil, o una pantalla común, además de un ratón y un teclado.
  • Un panel que permita una visualización remota, por ejemplo la serie de cMT permite la visualización en tabletas, smartphones y ordenadores a través de una aplicación especifica. 

Funcionalidades del HMI

¿Para qué necesitas el panel y cómo vas a usarlo? Como puedes ver, este es el problema principal que debes empezar por resolver a la hora de encontrar un panel HMI que se adapte a tus necesidades. Actualmente, algunos paneles tienen funcionalidades similares a los sistema SCADA, y en muchos casos pueden incluso reemplazarlos. Las principales funciones que debería tener nuestro panel HMI son: 

  • Capacidad de escribir scripts
  • Registro de datos
  • Creación de fórmulas
  • Alarmas
  • Creación de distintas cuentas de usuario
  • Posibilidad de control remoto
  • Soporte de una base de datos
  • Calendario o horarios
  • Soporte para varios protocolos de comunicación
  • Registro de las actividades del operador
  • Soporte multi-idioma
  • Capacidad de generar gráficos
  • Visor de PDF
  • Soporte para formato vídeo

Existen muchas más funcionalidades que harán más sencillo el trabajo con el panel HMI, pero estas son las principales que debemos tener en cuenta. Debemos recordar que aparte de los productos estrella, los fabricantes también tienen series más económicas de sus productos que permiten ahorrar grandes cantidades. Por supuesto, un panel de este tipo funcionará principalmente en aplicaciones más simples. 

 

Bibliotecas gráficas ricas

Para que el proyecto sea legible, aunque no seas un arista, debes comprobar si el HMI permite bibliotecas de gráficos enriquecidos. En caso afirmativo, podrá crear rápidamente una visualización fácil de usar y amigable para sus operarios. Vale la pena usar, por ejemplo, el software EasyBuilder Pro: tiene amplias bibliotecas de gráficos del sistema, recientemente actualizadas y enriquecidas con nuevos elementos. 

Soporte técnico y garantía

La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso, y esto se traduce en que tanto el hardware como el software cambian y se actualizan con frecuencia a lo largo de los años. Así que no nos interesa quedarnos atrás en el avance de las nuevas tecnologías en la era de la Industria 4.0. Es muy importante que la empresa que te proporciona los HMI y los software, también te garantice soporte técnico, capacitación confiable de los empleados y asistencia en la manipulación del equipo. Un tema igualmente importante es el período de garantía en sí que tiene el equipo, es vital verificar la garantía que ofrece el fabricante antes de comprar. 

Control Remoto del HMI

Si desea conectarse al HMI desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, y de esta manera controlar el funcionamiento de la planta, elija el panel con el software EasyAcess. Permite una conexión segura, así como el mantenimiento y supervisión remotos, incluso si la oficina está lejos de la fábrica. La aplicación cMT Viewer, instalada en un dispositivo Android o en un iPad, le permite monitorear el estado de las máquinas ubicadas en cualquier lugar de la empresa. Le brinda acceso inmediato a datos de producción, eventos y alarmas en tiempo real.

Compatibilidad inversa 

Si esta pensando en sustituir su viejo HMI por uno nuevo, vale la pena comprobar si el fabricante o suministrador del nuevo HMI permite traspasar proyectos de versiones anteriores a las nuevas. Si permite el traspaso es mucho mejor que no volver a crear de cero el proyecto. 

Paneles para tareas especiales

Aún quedan problemas que se suelen olvidar cuando compramos equipamiento nuevo. A decir verdad, no siempre es relevante, pero cuando la aplicación requiere condiciones especificas o en el caso de que el panel esté trabajando en condiciones extremas, debemos asegurarnos: 

  • ¿A que temperatura y nivel de humedad? 
  • ¿Qué certificados tiene el panel?
  • ¿Es posible poner un cristal o un protector para proteger el display?
  • ¿Cuál es el rango de potencia?
  • ¿El PCB tiene una carcasa de protección?
  • ¿Qué nivel de protección IP tiene?
  • ¿El panel tiene opto-acoplamiento de potencia?
  • ¿Esta preparado a prueba de golpes?

Empiece por pensar en las condiciones de su fábrica y en cómo se utilizará el panel diario. Piense en los beneficios reales de utilizar un modelo dado que usted y sus empleados obtendrán. A partir de estos problemas y siguiendo nuestros consejos, podrá elegir el dispositivo más óptimo adaptando a sus necesidades. Si no desea entrar en detalles técnicos, elija un proveedor del que recibirá el apoyo de asesores experimentados. Un distribuidor con el que conviene colaborar, le sugerirá la solución óptima para su planta y facilitará al máximo la implementación del HMI en la fábrica. 

Además, aprovechamos para recordarles, que en caso de que un equipo se estropee, en Electronic Board ofrecemos servicio de reparación, que en la mayoría de los casos, es más económico que comprar un equipo nuevo. También ofrecemos servicio de intercambio o de venta de equipos de segunda mano o reacondicionados

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online