Escoger el mejor VPN

El mejor proveedor de VPN para la automatización

El mundo virtual se ha vuelto tan importante como el real. Especialmente ahora, en un momento en el que parece que salimos de la pandemia del coronavirus, y dónde todo el mundo está en línea más que nunca. De hecho, muchos especialistas en automatización están teletrabajando o trabajando a distancia, conectándose y realizando operaciones a distancia.

Otro factor es el aumento del riesgo por ciberdelincuencia. El robo de datos ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, lo que ha llevado a la concienciación sobre las VPN como forma de fortalecer nuestra privacidad. 

En este artículo tendremos en cuenta los factores más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de elegir al mejor VPN para una pequeña y mediana empresa en la que trabajan especialistas en automatización. Antes de nada, veamos qué es una VPN. 

¿Qué es una VPN?

Una imagen vale más que mil palabras, así que en la siguiente imagen, podemos ver qué es una red privada virtual (Virtual Private Network) VPN:

Que es un VPN

Una VPN es un servicio que crea una conexión encriptada desde tu dispositivo a un servidor VPN a través de su conexión a Internet. Como vemos en la imagen, piensa en un VPN cómo un túnel que va a través de tu proveedor de servicios de internet (ISP) y te protege hasta la salida qué es donde está la red mundial de Internet.

Algunos confunden las VPNs como una alternativa a una conexión a Internet, pero esto es incorrecto. 

Originalmente, las VPNs fueron creadas para conectar redes de negocios para una comunicación más segura y conveniente. En la actualidad, los proveedores de servicios de VPN se esfuerzan por redirigir todo el tráfico a Internet, en algunos casos eludiendo la vigilancia del gobierno o del ISP o incluso la censura forzosa. 

En resumen, piense en una VPN como un servicio que tiene como objetivo ayudarle a obtener un acceso completo a internet y mantenerle seguro durante ese tiempo. 

VPN en un negocio

Un uso recurrente que se les da a las VPN es la conexión de uno o varios empleados de una empresa a los recursos de la empresa de forma remota. Esto permite, por ejemplo trabajar a distancia o conectar a la red corporativa a una persona que esta de vacaciones. Además, las grandes empresas que tienen, por ejemplo, varias sucursales en distintas ciudades pueden aumentar la seguridad de la comunicación entre ellas. 

Otro uso empresarial es establecer un túnel cifrado entre el cliente y la empresa que le presta servicios. Una VPN permite una conexión segura y, por tanto, aumenta la calidad de los servicios prestados. Esto aumenta el nivel de confianza en el cliente que, por ejemplo, transfiere datos confidenciales a una empresa externa. En el caso del uso privado de una VPN, el usuario puede querer aumentar, por ejemplo, la seguridad de la conexión. Esto se aplica si intenta conectarse a una red wifi pública, como en un aeropuerto o una cafetería. 

Una VPN también funciona cuando queremos saltarnos un bloqueo regional. Por ejemplo, al querer acceder a un servicio.

¿Cuál es el mejor VPN?

¿Cómo escoger el mejor VPN? 

Vamos a ver los factores más importantes a tener en cuenta para escoger el mejor VPN para tu empresa: 

Encriptación: Existen varias versiones de encriptación de datos y múltiples protocolos de seguridad.

Red de servidores: Cuanto más extensa y más servidores mejor. 

Velocidad y tipo de tráfico permitido: A la hora de descargar o compartir archivos, conviene comprobar qué restricciones introduce el proveedor.

País de origen del propietario del servicio VPN (y a qué ley está sujeto) – por supuesto, esto incluye China y Rusia. 

¿Y porqué China es una mala elección?

Por ley, los proveedores de servicios de Internet en China deben proporcionar toda la información sobre sus clientes y sus datos cuando lo solicitan las autoridades. Lo mismo ocurre en Rusia. Pero no sólo estos dos países autoritarios son una mala opción cuándo se trata de VPN’s. 

A los países que «espían» a los internautas hay que añadir los llamados «países de los 14 ojos«, es decir, una coalición de países que controlan/supervisan las redes de telecomunicaciones de forma masiva y que intercambian datos entre sí. Leen información sobre su tráfico de internet y pueden acceder a ellos: 

  • Estados unidos (5 empresas de este país controlan 32 marcas de VPN)
  • Australia
  • Canadá
  • Nueva Zelanda
  • Reino Unido
  • Dinamarca
  • Francia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Alemania
  • Bélgica
  • Italia
  • Suecia
  • España

…y además, Suiza, Israel, Singapur, Corea del Sur y Japón, que no están oficialmente en la «coalición del ojo», pero simpatizan fuertemente con EEUU.

Los 3 mejores VPN para un especialista en automatización

Ahora que ya hemos visto cómo funciona un VPN y cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta para escoger a un proveedor de VPN, vamos a presentaros las tres mejores opciones disponibles para particulares y pequeñas empresas: 

Nord VPN

Logo-NordVPN

PROS

  • Relación calidad precio excelente.
  • Configuración del VPN hasta en 6 dispositivos.
  • Residencia en Panamá, cuyo sistema político imposibilita el acceso a ciertas empresas.
  • 0 política de registro (no registra el tráfico de Internet que pasa a través de sus servidores).
  • Capacidad de pasar el tráfico a través de la red Tor.
  • 5674 servidores en todo el mundo. 
  • Funciona en cualquier sistema operativo.
  • Permite y no prohíbe el uso de torrents.

CONTRAS

  • Sin soporte las 24h.

PRECIO

  • Plan de 2 años: 2.80 € al mes
  • Plan de 1 año: 4.18 € al mes
  • Plan de 1 mes: 10.16 € al mes

Express VPN

Express VPN

PROS

  • Velocidad fiable y muy rápida en todos los servidores
  • Cero registros
  • Soporte en línea 24/7

CONTRAS

  • Relativamente caro en comparación con la competencia
  • Servidores de streaming no etiquetados
  • Se desconecta de vez en cuando

PRECIO

  • 1 Mes: 11.52 € al mes
  • 6 Meses: 8.89€ al mes
  • 1 Año: 7.40€ al mes

IPVanish

ipvanish vpn

PROS

  • Relativamente barato con respecto a Express VPN
  • Ancho de banda y velocidad ilimitados
  • Intercambio de archivos P2P
  • Soporte 24/7
  • Garantía de devolución del dinero (7 días)
  • Varios protocolos para mayor seguridad
  • Un método de encriptación fiable
  • Evitar eficazmente los sitios bloqueados por la región
  • Cero registros

CONTRAS

  • No existe prueba gratuita

PRECIO

  • 1 Mes: 10.99 € al mes
  • 1 Año: 4.00 € al mes
  • 2 Años: 4.00 € al mes

Elegir la mejor VPN para el especialista en automatización

Basándonos en varias pruebas encontradas en Internet, es justo decir que NordVPN es la solución más completa del mercado actual. Podemos desbloquear diferentes sitios bloqueados en una región determinada con bastante facilidad y descargar archivos de forma rápida y segura desde varios recursos (incluida la nube de su empresa). 

Dicho esto, NordVPN es muy seguro para usar en el extranjero, tanto si usas conexiones Wifi como si no. Tampoco es casualidad que su residencia se encuentre en Panamá, cuyo sistema político hace imposible que alguien pueda acceder a los datos. 

Una solución específica para la industria 

Moxa Remote Connect – Gestione su acceso remoto en la nube

El acceso remoto a los controladores y a las máquinas es esencial hoy en día y permite añadir valor al cliente y evitar tiempos de inactividad no planificados. Por ejemplo, cuando un fabricante de compresores industriales es capaz de supervisar a distancia el estado de una máquina, cambiar los ajustes, predecir el desgaste de los equipos, puede anticiparse a posibles fallos y así programar un servicio. Moxa ofrece una solución intuitiva de acceso remoto a la llamada MRC (Moxa Remote Connect). La solución consta de 3 componentes:  

  • Servidor MRC alojado por el fabricante o mantenido internamente
  • Pasarela MRC adquirida al fabricante y cliente MRC
  • Cliente MRC

Es decir, una aplicación Windows para establecer una conexión. El servidor MRC puede desplegarse de dos maneras:

  • Compra de una licencia para el servidor MRC y ejecutarlo en su propia máquina virtual en AWS.
  • Registrar la pasarela MRC adquirida y utilizar el servidor Moxy gratuito – MRC Quick Link

El primer enfoque es bastante innovador, ya que el usuario se vuelve independiente del proveedor y es responsable del mantenimiento del servidor en Amazon Web Services. Esto implica la compra de una licencia de servidor y cuotas de mantenimiento de la máquina, pero se gana independencia y control y no de comparte el servidor con otras empresas. La segunda solución es la más popular del mercado y permite conectar rápida y fácilmente hasta 5 nodos al servidor Moxy MRC Quick Link. 

Podemos concluir diciendo que con el aumento constante de los servicios en línea y la ciberdelincuencia, la VPN parece ser una de las herramientas que pueden aumentar el nivel de seguridad del usuario. Sin embargo, hay que tener en cuenta que nunca estamos 100% seguros. Este artículo se basa en una variedad de información disponible en internet. Si nada de esto sirve, y necesita reparar la electrónica, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online