En anteriores post, explicamos con detalle qué es un HMI y en qué consistía SCADA. A veces puede haber confusiones entre ambos conceptos porque tienen varias similitudes. Sin embargo, son cosas completamente distintas.
Primero, vamos a repasar la definición:
HMI
Un HMI es un dispositivo que permite al usuario interactuar con las máquinas gracias a su intuitiva interfaz. Consiste en una pantalla donde se puede visualizar información, datos, supervisar el seguimiento del tiempo de producción, etc.
SCADA
Por otro lado, SCADA, consiste en un sistema de control, supervisión y adquisición de datos de forma que se puedan controlar los procesos industriales localmente o en ubicaciones remotas.


Puede ser que haya confusión porque ambos son una representación gráfica de un sistema y ambos se usan para monitorear y controlar, pero realmente son cosas diferentes.
La primera diferencia es que un HMI forma parte de un sistema SCADA, no a la inversa. El Human Machine Interface digamos que está al lado de cada línea de producción. Cada línea tiene un HMI junto a un PLC. El Human Machine te permite visualizar toda la información y monitorizar todos los procesos que van ocurriendo en las máquinas en tiempo real. También te permite ingresar información necesaria para operar esa máquina. Al final es una pequeña pantalla que ofrece una fácil interfaz para que el operador entienda a la máquina. Así que te permite controlar instrumentos, mecanismos, visualizar alarmas, permisos…
SCADA es más completo. Te deja controlar grandes cantidades de información de diferentes líneas de producción en diferentes sitios. A nivel de presentación de datos y gráficos es más completo y detallado. También guarda registros históricos a lo largo del tiempo. Enlaza de una forma más fácil con equipos y redes de internet. Es mucho más flexible a la hora de programación e integración con otros sistemas. También permiten controlar diferentes HMIS o PLCS u otros equipos en remoto, cosa que el HMI es en tiempo real con una máquina que está en la línea de producción, es muy individual.
Por poner un ejemplo. Una fábrica de Barcelona tiene 6 líneas de producción. Cada línea de producción, como hemos comentado antes, necesita su HMI con su PLC. La misma empresa tiene diferentes fábricas en España. SCADA permite recopilar todos los datos de cada planta y geolocalizaciones y te lo muestra en un solo dashboard. Al final son tecnologías muy similares, pero el HMI es local y SCADA engloba un paquete más completo.
Diferencias entre SCADA y HMI
1.Un HMI, como hemos visto, es una pantalla. Es algo físico que se puede tocar. El sistema SCADA es un sistema no físico por donde se pueden controlar varios HMI’s, variadores, PLCs, sensores, etc. Por ejemplo: si tienes cámaras de seguridad, puedes mostrar la temperatura de una máquina si apuntas una cámara cctv térmica conectada al SCADA. Si la máquina pasa de 40º la cámara lo detecta y genera una alarma móvil al jefe de planta, indicándole que en el HMI 7 de Madrid y el Human Interface 1 de Barcelona, la temperatura está por encima de la recomendada. El técnico de planta se acerca y puede solucionar el problema, y, si el HMI se ha estropeado, con este sistema reduciremos los tiempos de reparación, porque estaremos avisados con antelación. Habrá más tiempo para organizarse, pedir recambios y actuar. Aquí entramos Electronic Board.
2.Por lo que hace el alcance, SCADA generalmente está ubicado lejos de la máquina, en la sala de control. Por otro lado, encontramos que el HMI generalmente está conectada a la máquina y facilita la información entre humanos y máquinas.
3.El HMI permite unir al operador con una sola máquina. En cambio, el sistema SCADA puede involucrar y manejar muchas máquinas y procesos.
4.Una característica importante que tiene SCADA es que puede almacenar datos a tiempo real. El sistema SCADA siempre necesita un servidor que pueda contener su base de datos, a diferencia de la HMI, por lo general no almacena ningún dato.
Similitudes
Aunque el sistema SCADA sea diferente en varios aspectos a los HMI, también comparten algunas características:
- Ambos sirven para representar datos.
- Un HMI y SCADA cuentan con una pantalla para controlar la máquina, mostrar la información del proceso, animaciones…
- Se pueden ejecutar desde un PC.
- Se comunican con el dispositivo de control PLC utilizando los mismos protocolos.
Conclusión
Mientras que los Human Machine Interface se enfocan en transmitir información visualmente para ayudar al usuario a supervisar un proceso industrial, los sistemas SCADA tienen una mayor capacidad para la recopilación de datos y la operación del sistema de control.
A diferencia de los sistemas SCADA, los Human Machine Interface no recopilan ni registran información ni se conectan a bases de datos. Más bien, el Human Machine Interface proporciona una herramienta de comunicación eficaz que funciona como parte de un sistema SCADA o junto con él.