SIEMENS LOGO!8

SIEMENS LOGO! 8

Si has tenido contacto con controladores, seguramente has oído hablar del controlador lógico LOGO!8 de Siemens. Y si no has oído a hablar de este controlador, debería interesarte y si te interesa empezar a programar controladores, empieza con este. En este artículo me gustaría presentarte al pequeñín Siemens LOGO!8. 

Al diseñar el sistema de control, se debe seleccionar el corazón de todo el sistema: el controlador lógico programable (PLC). Cuando tenemos un sistema de control extenso, que requiere operaciones de proceso complicadas y capacidades de comunicación con otros dispositivos, entonces nuestro objetivo es elegir un PLC.

Analizamos la demanda del número de entradas y de salidas digitales y analógicas, protocolos de comunicación, potencia de cálculo, etc. y luego seleccionamos los módulos adecuados para la CPU. Sin embargo, llega un punto en el que no es necesario invertir en PLC’s tan costosos y podemos ver otras opciones. Por ejemplo, el controlador LOGO! 8 de Siemens, que cuenta con capacidades de expansión, opciones de comunicación y opciones avanzadas y sencillas de usar. 

¿Qué es el controlador LOGO! 8?

El objetivo e idea detrás del controlador LOGO! 8 es permitir automatizar tareas relativamente simples. Gracias al intuitivo LOGO! Software Soft Comfort y la falta de opciones de configuración complicadas (como en el caso de algunos controladores PLC) LOGO! 8 se convierte en un dispositivo realmente útil para personas con conocimientos básicos de sistemas eléctricos. 

Logo 8

En muchos armarios de control podemos observar una serie de dispositivos, contratistas, relés y relés de tiempo, que no solo ocupan mucho espacio, sino que también en relación con las conexiones requeridas, provocan un caos en las bandejas de cables. Una ventaja del LOGO! 8 es, por ejemplo, que al reemplazar el sistema de control convencional no solo ahorra espacio en el gabinete de control, sino que también permite ahorrar dinero. El uso de controladores permite la introducción de modificaciones sin necesidad de romper conexiones eléctricas. 

Posibilidades de Extensión del LOGO! 8

LOGO! 8 es un controlador modular, lo que significa que podemos ampliarlo con módulos de entradas y salidas o módulos de comunicación adicionales. Este controlador puede manejar hasta 20 entradas digitales, 20 salidas digitales, 8 entradas analógicas y 8 salidas analógicas (0-10V / 4-20mA / PT100, PT1000). Al considerar la expansión, tenemos que tener en cuenta las entradas y salidas.

La unidad de CPU está disponible en cuatro configuraciones debido a la fuente de alimentación y la configuración de entradas y salidas. También hay unidades de CPU sin pantalla, pero no difieren mucho en precio, por lo que rara vez se utilizan.

El controlador puede equiparse adicionalmente con módulos de comunicación Ethernet o un módulo de comunicación en la red GPRS / SMS / GPS. Sin embargo, si quisiéramos mover la pantalla del controlador a otro lugar, por ejemplo, en la puerta del gabinete de control, esto lo habilita nuestro PANEL TDE dedicado.

Entorno de desarrollo del LOGO! Soft Comfort

El controlador LOGO! 8 está programado en LOGO! Soft Comfort. Su diseño es muy parecido al TIA Portal, que programa los controladores Siemens Simatic S7.

Disponemos de dos lenguajes, bloque FBD y ladder KOP, para construir la lógica del programa. En mi opinión, podemos programar LOGO! 8 de manera mucho más eficiente en lenguaje FBD y para principiantes es recomendable este idioma. Contamos con 43 funciones para diversas aplicaciones, que le brindan muchas oportunidades. Todas las funciones se describen en detalle en el manual de Siemens, que se puede descargar en formato PDF, del cual dejamos un enlace al final de este artículo para descargarlo.

Vale la pena prestar especial atención al hecho de que la versión de prueba se puede descargar directamente desde el sitio web de Siemens de forma gratuita. Lo más importante es que la DEMO tiene un simulador de controlador, por lo que brinda grandes oportunidades para que los principiantes aprendan. La versión de prueba no tiene límite de tiempo, pero nunca podremos cargar el programa en el controlador físico.

3 pasos para la simulación (DEMO) en Logo! Soft Comfort:

  1. Crea un programa.
  2. Ejecute el modo de simulación.
  3. Simula el funcionamiento del programa.

Logo! Soft Comfort es un entorno muy amigable donde, al igual que en TIAPortal, la mayoría de las acciones las podemos realizar mediante el método DRAG & DROP, es decir arrastrando y soltando. Una gran ventaja es también la ayuda ampliada del programa: después de presionar el botón F1, tenemos acceso a una enorme base de conocimientos.

Programar LOGO! 8 es muy fácil, la parametrización de cada función se limita al mínimo necesario, lo que en este caso considero una ventaja de estos dispositivos. Gracias a esto, este controlador está dedicado a una amplia gama de personas que no necesariamente tienen que ser especialistas en programación, solo conocimientos básicos sobre operaciones lógicas como AND, OR, NOT, etc.

También tiene una función sorprendente: UFD. Es una función definida por el usuario. Esta opción es extremadamente útil en situaciones en las que tenemos operaciones repetidas en el programa. Gracias a esto tenemos menos trabajo y el programa parece más claro.

Registro de datos de LOGO! 8

Además de las operaciones lógicas básicas, tenemos a nuestra disposición la función de registro de datos (archivo): Registro de datos. Permite registrar valores de E / S y valores actuales en bloques de función usados ​​y áreas de marcadores M. Los datos se guardan en intervalos de tiempo específicos o en el caso de eventos específicos en el controlador.

La información recopilada se almacena en un archivo CSV (para reproducir en Excel) directamente en LOGO! 8 o en una tarjeta de memoria Micro SD. La función de registro de datos solo se puede usar una vez en el programa, lo cual es suficiente.

El número máximo de líneas guardadas en el archivo CSV es 20.000. Después de este límite, LOGO! 8 guardará automáticamente el archivo actual y creará un nuevo archivo comenzando el registro de datos nuevamente.

La pantalla de LOGO! 8

La pantalla incorporada no solo se usa para operar el menú del sistema con fines de configuración. Podemos tomar el control a nivel de programa para mostrar valores de proceso específicos o estados lógicos. Tenemos 6 líneas de 16 caracteres cada una. LOGO! Soft Comfort también le permite configurar hasta 50 mensajes. Entre las funcionalidades que ofrece, tenemos por ejemplo, el software se inicia después de exceder un valor analógico, un estado lógico o un botón en el controlador. Las alarmas mostradas pueden desplazarse si hay varias alarmas y configurarse para que las confirme el usuario. También es posible cambiar el color de la luz de fondo del nivel del programa a blanco, rojo y ámbar.

Todo el servicio de mensajes adicionales en la pantalla se lleva a cabo sin una configuración especial o sin configurar un nuevo proyecto. Agregamos un nuevo bloque “Texto de mensaje” al diagrama de conexión, y configuramos sus opciones para la pantalla de mensajes en sus opciones. Tenemos todas las opciones posibles en una ventana y creo que en el primer uso, después de solo unos minutos, todos podrán configurar libremente las pantallas en LOGO! 8.

Además, el menú del sistema tiene muchas opciones útiles. Podemos cambiar los parámetros de cada función utilizada en el programa e incluso editar el programa desde el panel. También hay una opción para asegurar cambios de parámetros, que puede ser útil cuando le damos el diseño al cliente y no queremos tener acceso a algunas funciones.

Comunicación del LOGO! 8

LOGO! 8 tiene un puerto Ethernet y a través de él conectamos nuestro ordenador. Esta no es la única función de este puerto. La red se puede ampliar a 16 dispositivos, que pueden ser: controladores LOGO!, controladores Simatic S7 y un máximo de un panel HMI. Para expandir la red debemos usar conmutadores Ethernet. 

El intercambio de datos entre controladores LOGO se lleva a cabo en un proyecto y sin bloques de comunicación especiales (como en PLC). Basta con usar entradas y salidas de red, lo que es de gran comodidad para los usuarios sin conocimientos especializados. Además su software «LOGO! Soft Comfort» cuenta con dos modos de edición de modo esquemático. 

Además de la comunicación Ethernet, podemos equipar este controlador con el módulo «LOGO! CMR 2020», que enriquecerá sus funcionalidades con una red GPRS / SMS / GPS. 

Gracias a este módulo, entre otras cosas, podemos enviar órdenes al controlador vía SMS o preguntarle al controlador sobre sus parámetros o estado. Además tiene la función de GPS que permite saber dónde está ubicado el controlado. Esta opción se puede usar en objetos que tienen movimiento. 

Servidor web y smartphone para el LOGO! 8

Si aún no estás convencido sobre este equipo, tienes que saber que este equipo tiene un servidor web incorporado. Gracias a esta funcionalidad somos capaces de tener acceso a todas las funciones del controlador y al panel de control desde el buscador web. 

Por supuesto, el equipo y el dispositivo (smatphone, tablet, etc…) deben estar conectados a la misma red. Esto significa que si conectamos un router wifi a una red, tendremos acceso al controlador. Por ejemplo, si usamos un smartphone, tan solo introduce la dirección IP del controlador en el buscador. La gran ventaja es la forma en la que la página se muestra en el buscador web, ya que es completamente «responsive», es decir que se adapta directamente al tamaño y la resolución de pantalla. El acceso remoto se puede proteger con una contraseña.

Además del acceso remoto al  módulo a través del buscador, Siemens ha desarrollado una aplicación gratis para smatphones Android, en la que además del display podemos ver muchas más posibilidades de diagnóstico, cambios en el estado de las entradas, salidas, marcadores y otras variables. La aplicación también permite cambiar parámetros, establecer límites, etc… Podemos descargarla desde Google Play.  

¿Cómo aprender a programar controladores LOGO! 8?

El acceso gratuito a la versión demo de LOGO! Soft Comfort con simulador integrado, es la mejor forma de aprender a programar PLC’s. La respuesta más común que encontramos en foros a la pregunta «¿Cómo empezar a aprender la programación de un controlador?», es «LOGO!». Vamos a ver por dónde deberías empezar.

PASO 1: Descarga e instala el software 💻

Lo primero es descargar el software «LOGO! Software Soft«.

  • Ingrese a esta web: LOGO! Software Soft
  • Elija la versión adecuada para su computadora (32 o 64 bits)
  • Instale el programa

PASO 2: Empieza la programación de entrenamiento de LOGO! 8 🎓

Siemens ha preparado una formación online interactiva disponible de forma gratuita. El conjunto está desarrollado con tantos detalles que le permite dar los primeros pasos con un nuevo dispositivo, que generalmente comienza con divagaciones y muchas preguntas. En este caso, basta con invertir alrededor de 1,5 horas. También habrá lecciones sobre comunicación, servidor web o sms. Durante la capacitación, es posible que nos encontremos con preguntas de control y pruebas, que a nuestra discreción puede omitirse. Podemos iniciar la formación en el sitio web de Siemens.  

PASO 3: Amplía tus conocimientos 📚 

La primera regla del programador es que si quiere obtener direcciones rápidamente en un entorno de desarrollo dado, ¡presiona la tecla F1!. 

El sistema de ayuda del software es muy completo, pero también es recomendable obtener la siguiente información:

  • LOGO! 8 Manual – descargar
  • Aplicaciones de muestra – descargar
  • Más información en Siemens – ver

Más información interesante: 

  • Posibilidades de comunicación con sistemas KNX – enlace
  • Nueva versión del software LOGO! 8 trabajando con comunicación en protocolo Modbus TCP –  enlace

¿Qué hemos aprendido sobre el «LOGO! 8»?

Este equipo ofrece grandes oportunidades. Es capaz de hacer frente a muchos sistemas de control tanto en instalaciones domésticas como industriales. 

El LOGO! 8 no se reconoce como un PLC, por la falta de control asociada a la presión del tiempo, por ejemplo, para máquinas rápidas que requieren interrupción. El controlador presentado no podrá manejar operaciones matemáticas complejas. Las capacidades de comunicación no están adaptadas a comunicaciones abiertas, como PROFINET para el intercambio de datos básicos.

Se puede utilizar para aplicaciones ambiciosas, pero no debe luchar con sus limitaciones y utilizar un PLC como Siemens S7-1200 en el momento adecuado. 

Este módulo cuenta con una simplicidad ventajosa. Con conocimientos básicos sobre los sistemas discretos, como la combinación de puertas Y y O, y los próximos problemas, como contadores y relés de tiempo, se aclararán durante las siguientes reglas de LOGO!. 

El acceso general a materiales didácticos, software con un simulador realmente bueno y una formación en programación preparada por Siemens hace que LOGO! sea una de las mejores opciones para aventurarnos si nunca antes hemos programado un PLC. 

En Electronic Board nos gustaría conocer si algunos ya han trabajado con LOGO! o están pensando en hacerlo, así que dejad un comentario! 🙂 

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online