¿Qué es un variador de velocidad?
Son los encargados del control de la velocidad de un motor eléctrico. Los variadores de velocidad o variadores de frequencia tienen una serie de PCB’s que controlan la potencia y suministran la corriente adecuada al motor. De esta forma controlan la velocidad y/o el par. El tamaño de los variadores de velocidad normalmente va relacionado con la potencia que el motor requiera. Cuanta más potencia, mayor será el variador y viceversa. Aqui compartiremos 5 consejos para evitar que los variadores de velocidad se estropeen.
Aunque la vida útil de los variadores suele ser larga, las condiciones ambientales pueden degradar más rápidamente los componentes dentro de estos. Es común que las empresas pasen más de 10 años con sus variadores de velocidad sin tener ningún problema, lo que a veces provoca que olviden lo importantes que son para algunos procesos.
Aquí compartiremos algunos consejos para mantener estos variadores de velocidad en las mejores condiciones.
5 Consejos para evitar que los variadores de velocidad se estropeen
1. Mantenimiento de su entorno limpio
Una de las principales causas de que falle es que debido a la suciedad y el polvo de su entorno, con el tiempo, puedan obstruir los disipadores de calor de los equipos. Causando un sobrecalentamiento y por lo tanto, el fallo.
¿Cómo solucionarlo?
Aspirar el equipo o soplar con aire comprimido para limpiar el polvo cada cierto tiempo es la mejor manera. ¡Pero cuidado!, si utiliza el compresor para limpiarlo, asegúrese de que el aire alrededor está limpio y en un ambiente seco.
2. Buena ventilación del variador de velocidad
Cuando esté instalando el variador, debe asegurarse de que el lugar está bien ventilado, ya que los variadores necesitan que el aire fluya a través de ellos para evitar sobrecalentamientos. Otro consejo es que debe asegurarse de que el aire fluye por los ventiladores del variador sin obstáculos. Si esto no es así, el equipo puede dejar de enfriar debidamente los componentes en su interior, como los condensadores electrolíticos, y causar fallos o desconectarse debido a la sequedad. Si la temperatura en el lugar de su instalación es superior a 40°C, muchos fabricantes recomiendan reducir el output hasta un 15%.
3. Protéjalo correctamente
Para prolongar la vida útil del variador asegúrese de que ingresa el índice de protección de entrada correcto para su equipo. Los variadores que están expuestos a un ambiente sucio y con polvo necesitarán un índice entre IP00 o IP20. Para entornos más húmedos se requiere un índice IP mayor a 20, ya que si no, puede desencadenar en problemas de corrosión en los circuitos.
4. Ajustar las conexiones
A veces, los planes de mantenimiento preventivo no incluyen el ajuste de las conexiones de los equipos. Sin embargo, las conexiones sueltas pueden provocar muchos problemas, como calentamientos. También pueden provocar fallos intermitentes o eficiencia reducida. Por estas razones es necesario revisar las conexiones periódicamente.
5. Mantenimiento regular
Prevenir una avería a veces es la mejor solución para no encontrarse con una máquina parada inesperadamente. Para ello es recomendable enviar a reparar las unidades cada 6 años aproximadamente para reemplazar aquellos componentes que se puedan ir degradando.
Resumiendo, estos son los 5 consejos para evitar que los variadores de velocidad se estropeen:
- Aspirar el equipo o soplar con un compresor para limpiar el polvo periódicamente.
- Asegurarse de que el lugar está bien ventilado y que el aire fluye por los ventiladores del variador sin obstáculos.
- Ingrese el índice de protección (IP) de entrada correcto para su equipo.
- Revisar periódicamente que las conexiones están bien apretadas.
- Reparar las unidades periódicamente para reemplazar componentes que puedan degradarse.
En el caso de que se estropee, puedes optar por repararlo con nosotros en lugar de comprar uno nuevo.