Un circuito electrónico consiste en una estructura de placas formadas por materiales semiconductores, materiales activos y pasivos, cuyo funcionamiento es crear un recorrido completo por el cual pueda viajar la corriente. Depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información. En aplicaciones cotidianas, esta información puede consistir en una voz o música como en datos en un ordenador.
Para ser un circuito, este camino debe comenzar y terminar en el mismo punto. En otras palabras, un circuito debe formar un bucle. Un circuito electrónico y un circuito eléctrico tienen la misma definición, pero los circuitos electrónicos tienden a ser circuitos de bajo voltaje.
Todos los circuitos se pueden componer en tres elementos básicos:
- Fuente de voltaje: es la que da la corriente al circuito electrónico. También se dicen fuentes de alimentación.
- Carga: es un dispositivo que consume energía eléctrica en forma de corriente y la transforma en otras formas. Sin la carga, no tiene mucho sentido tener un circuito. En circuitos complejos, la carga es una combinación de componentes, como resistencias, condensadores, transistores, etc.
- Trayectoria conductora: proporciona una ruta a través del cual fluye la corriente. Esta ruta comienza en la fuente de voltaje, viaja a través de la carga y luego regresa a la fuente de voltaje. Esta ruta debe formar un bucle desde el lado negativo de la fuente de voltaje al lado positivo de la fuente de voltaje.
Componentes electrónicos activos
Son aquellos que suministran energía a un circuito. Ejemplos: semiconductores, fuentes de alimentación.
Componentes electrónicos pasivos
Son aquellos que no generan energía, sino que la almacena y/o libera. Ejemplos: resistencias, condensadores, diodos, inductores.
Hace unos días subimos este vídeo sobre componentes electrónicos. Os explicamos con profundidad em que consiste cada componente:
Tipos de circuitos electrónicos
-
Circuitos analógicos
Los circuitos analógicos utilizan una serie de corrientes y tensiones que alteran de forma continua su valor a lo largo del tiempo. Para ello hace uso de la corriente alterna o bien de valores la cual siempre tiene el mismo valor de tensión y de intensidad. Sus componentes son las resistencias, el potenciómetro, el diodo, el diodo LED, el condensador y el transitor.
-
Circuitos digitales
Emplean corrientes y tensiones eléctricas las cuales solo pueden poseer dos estados a lo largo del tiempo. Estos estados son con corriente o tensión o sin ellos. Desde un punto de vista numérico utilizan el código binario,es decir que, estos circuitos trabajan con dos valores dependiendo si hay corriente o no.
Aplicación en la electrónica industrial
Los circuitos electrónicos están en los circuitos impresos. Estos son la superficie en la que se encajan los componentes electrónicos. La superficie está formada por caminos de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito eléctrico junto al circuito impreso forma las famosas tarjetas electrónicas o PCBS. Los PCB se utilizan en las industrias de fabricación, especialmente en aquellas con maquinaria y equipos de alta potencia y requieren circuitos de alta corriente para funcionar. Depende de sus componentes harán una cosa u otra. Encontramos PCBS en ordenadores industriales, máquinas, pantallas, etc.
¿Es lo mismo un circuito electrónico que una tarjeta electrónica?
Sí es lo mismo. No van por separado, sino que van de la mano porque una tarjeta electrónica se compone de un circuito eléctrico para funcionar.
Electronic Board dispone de un gran stock de tarjetas electrónicas además de poderlas reparar o reacondicionar. Seguimos nuestras 4 erres:
- Recibir
El equipo estropeado llega a nuestras manos.
- Revisar
Analizamos el fallo y realizamos un informe.
- Reparar
Hacemos lo posible para que funcione.
- Reutilizar
¡Ya funciona! Lo mejor es que seguro que el equipo dura unos cuantos años más.
Ver stock