5 Tendencias para la automatización este 2021

Automatización Industrial: 5 Tendencias para este 2021

El año 2020 ha sido indiscutiblemente un año que pasará a la historia por eso, para bien o para mal, lo sucedido este año ha provocado muchos cambios en nuestras vidas. En aspectos tanto personales y sociales cómo laborables. 

Todos los sectores (unos más que otros) se han visto afectados por estos hechos y la adaptación los ha llevado a distintas tendencias que seguirán en crecimiento este 2021, así que hoy, venimos a presentaros estas 5 Tendencias de la Automatización Industrial este 2021.

Mantenimiento predictivo a distancia

Cada vez más se están viendo opciones que sustituyen el mantenimiento que se lleva haciendo toda la vida, en el que un técnico visita la máquina o los equipos en cuestión cada equis tiempo para realizar un mantenimiento.
Softwares de mantenimiento preventivo, aplicaciones y sistemas SCADA son el futuro del mantenimiento de la industria de la automatización. Estos permiten monitorear la producción, prevenir fallos, calcular los tiempos de mantenimiento y prever cuándo fallará un equipo o una máquina.

Inteligencia Artificial

Muy ligado al primer punto, la inteligencia artificial aplicada a la automatización industrial permite muchas mejoras. Será un proceso lento, pero continuado en el que veremos mejoras en el mantenimiento preventivo, en el diseño, en la optimización de recursos y en los procesos productivos.

El internet de las cosas (IoT)

El IoT lleva ya unos pocos años apareciendo en las tendencias tanto de los sectores industriales como los sociales y personales por eso las empresas están utilizando esta tecnología para automatizar sus procesos y cumplir sus objetivos encontrando numerosos beneficios como por ejemplo, la reducción de costos, mejoras en la seguridad, mayor eficiencia y más.

El 5G

La quinta generación de las tecnologías de conexión inalámbricas se está empezando a implementar en procesos de automatización industrial y en productos reales. Este año promete servir de desarrollo para esta nueva tecnología.

5. Lenguajes de programación

Nuevos lenguajes como Blockly se empiezan a usar con PLC’s. Blocky es un proyecto realizado por Google, un software gratuito y de código abierto con un lenguaje de programación visual formado por bloques que se pueden combinar.
Estas nuevas tendencias hacen que programar sea mucho más fácil e intuitiva y no se requiera de conocimientos previos para programar, dejando así atrás a IEC 61131-3 (lenguaje que usan hoy en día los PLC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿WhatsApp?
Atención al cliente
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros en whatsapp
Nuria
Ventas
Disponible Online
Elena
Ventas
Disponible Online
Jose
Comercial
Disponible Online